Mostrando entradas con la etiqueta digital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta digital. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de noviembre de 2013

Festival Inspirational 13

Como comentaba en mi anterior post, anoche se celebró la gala del Festival de Publicidad y Comunicación Digital, Inspirational. El Kinélopis de Madrid se llenó de publicitarios y digitales ansiosos de llevarse premios y hacer contactos. El grupo de los 80, "Un pingüino en mi ascensor" fue el encargado de presentar los premios en la conocida sala 25 de estos cines: una gigantesca campaña en la que proyectar los casos de estudio vencedores.

El gran ganador de la noche con varios premios, entre ellos el Gran Premio Inspiracional, fue la campaña de Konami Digital Entertainment GmbH realizada por el grupo Havas Media. En ella, convierten al vendedor de unas pruebas en un auténtico personaje de videojuego. Merece la pena ver cómo lo desarrollaron.


Otras campañas con premios fueron la de "Mónica Limón" de Shandy Cruzcampo realizada por la agencia LOLA, el #FoodShareFilter de DDB España para Manos Unidas o la campaña "Ártico" en Pinterest de McCann para Greenpeace.



Aquí puedes ver el palmarés completo.

Han sido dos días de muchos keynotes y workshops interesantes y ya estamos deseando que llegue el año que viene ¡Nos vemos en el Inspirational 14! 

R.

martes, 26 de noviembre de 2013

¡Por fin ha llegado el Festival Inspirational 13!


Mañana arranca el Festival Inspirational,  un evento anual dedicado a la publicidad y la comunicación digital. Son dos días, 27 y 28 de noviembre, de workshops y keynotes muy interesantes sobre calidad, inspiración y excelencia en el ámbito digital. 

El evento queda clausurado con la Noche Inspirational en la que se entregan los Premios Inspirational a los proyectos más importantes de la industria digital de este año. ¿Dónde se celebran? En Kinépolis Madrid, un espacio gigantesco y único por el que la organización ha querido apostar en esta edición.


Las entradas a las conferencias de los dos días son gratuitas y pueden pedirse en la propia Web del Festival: www.inspirationalfestival.com

Esta edición hay ponentes tan interesantes como:

  • Leopoldo Abadía (escritor y económico) 
  • Iñaki Gabilondo (Periodista y presentador) 
  • Oriol Bonet (Love of Lesbian) Antoni Daimiel (Canal+) 
  • Ramón Pradera (Presentador) 
  • Ignacio Corrales (Director iTVE) 
  • Robert Bridge (Vicepresidente internacional de marketing, Yahoo!) 
  • Javier Agüera (Co-fundador Geeksphone) 
  • Albert Llovera (Deportista) 
  • Mihkel Jäätma y Sander Saar (Co-founder y CEO Realeyes / Product Manager Be On / AOL) 
  • Jaime Agulló (Managing Director Sales Iberia, comScore)

Puedes consultar el programa completo aumentando la siguiente imagen:





Si tenéis alguna duda o si queréis un 30% de descuento en la entrada a la Noche Inspirational., podéis escribirme a rauldelcuadro@gmail.com 


R.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Europa está tan sólo cruzando una puerta

A través de una acción de ambient marketing y su posterior vídeo viral, la línea de ferrocariles francesa SNCF vuelve a repetir el éxito conseguido con su anterior campaña, "Take a look at Brussels". En esta ocasión abre una puerta entre diferentes ciudades europeas.

Imagina que vas andando por la calle de una ciudad europea como Barcelona, Sttutgart, Bruselas o Milán y te encuentras en medio de una plaza una puerta con el cartel de otra ciudad. La abres y, ¡tachán! ves lo que está pasando en esa ciudad a tiempo real. No sólo eso, unos bailarines, un mimo, unos ciclistas o un pintor interactúan contigo haciéndote partícipe de lo que pasa allí, ¿quién decía que no se podía abrir un portal mágico entre diferentes partes del mundo?

Con esta campaña, SNCF no sólo invita a conocer otras ciudades y viajar por Europa si no que también fomenta lazos culturales entre los diferentes países. Y, por supuesto, una acción digna de ser compartida y comentada.


¡Muy buena idea, TBWA París! A mí me ha encantado, ¿qué opináis?

Un saludo,

R.

viernes, 25 de octubre de 2013

IKEA utiliza la realidad aumentada en su nuevo catálogo

IKEA ha sabido explotar muy bien la realidad aumentada en el lanzamiento de su nuevo catálogo. Esta marca se sitúa como una de las pioneras en utilizar esta novedosa tecnología para promocionar sus productos. La conocida marca de muebles sueca utiliza muy bien la quinta dimensión para que se vean sus productos casi como si estuvieran allí dónde los quieren colocar.


Me parece una gran idea incorporar en su catálogo la realidad aumentada ya no sólo por la diferenciación y la novedad que sorprenderá a su público sino porque es genial poder comprobar cómo quedarían los muebles en la casa.

¡Buen trabajo!

R.

lunes, 21 de octubre de 2013

Premios #JóvenesTalentos del Inspirational '13

Un año más, IAB Spain organiza el Festival Inspirational 13', que para quién no lo conozca, es el evento más importante de España dedicado a la comunicación y la publicidad digital que además premia campañas y agencias de este sector.


Desde el año pasado, unido al Festival, han lanzado el concurso de Jóvenes Talentos. Una iniciativa que pretende buscar a la mejor pareja digital creativa - sí, buscan la perfecta combinación copy y arte. Es una gran oportunidad porque además de ganar y recibir el galardón en la gala con lo mejor de este país, gracias a los patrocinadores del Festival, los ganadores tienen un año de formación profesional en las cuatro mejores agencias digitales (BTOB, El Laboratorio, DoubleYou y Wysiwyg). Un currículum de los que pocos podrán presumir. Además, gracias a la propia IAB, tendrán acceso durante 2014 a toda la formación que soliciten en esta institución (valorada en 26.800€).

Pueden participar todos aquellos estudiantes de 2º ciclo de publicidad, comunicación audiovisual periodismo o diseño, menores de 25 años aquí en España. Y lo que deben hacer es enviar a patricia@iabspain.net sus mejores trabajos antes del 1 de noviembre. Las 10 parejas creativas más votadas pasarán a la selección final que comenzará el 25 de noviembre. Estas parejas tendrán unos días para desarrollar una campaña digital en base a un briefing que se les entregará. 

Toda la información sobre el concurso aquí.

Parejas finalistas del Jóvenes Talentos del año pasado.

Conozco de cerca este concurso y la verdad es que es una oportunidad única para todos los estudiantes, el premio es de lo mejor que hay en este tipo de concursos y aún así, ser uno de los 10 finalistas te lleva a conocer a un montón de gente en el sector y una experiencia genial.

Un saludo,

R.

martes, 8 de octubre de 2013

Una impactante acción viral para promocionar "Carrie"

La publicidad sigue reinventándose y creando fórmulas nuevas cada vez más diferentes e impactantes. En este caso quiero hablar de un vídeo viral basado en una acción de marketing de guerrilla para promocionar el nuevo remake de la película Carrie de Stephen King que se estrena la semana que viene en USA.

La acción viral tiene lugar en una cafetería de Nueva York en la cual, gracias a la tecnología, una actriz adquiere la posibilidad de tener poderes telekinésicos (y que lo parezca de forma muy creíble). La broma, grabada a través de una cámara oculta, deja estupefactos a los clientes.

El vídeo está consiguiendo una gran viralización por todo el mundo. Una acción completamente impactante para promocionar una película, ¡ojalá todas las campañas fueran así de buenas!

Os dejo el vídeo (os va a flipar)


Un saludo,

R.

martes, 24 de septiembre de 2013

Cornetto Love Plane, el avión conectado a Twitter

En España nos sigue sobrando creatividad y buenas ideas. Un ejemplo de ello es la agencia Lola, la cual trabaja con cuentas internacionales desde su oficina de Madrid. En este caso queremos destacar una campaña interactiva realizada para uno de sus clientes estrella: los helados Cornetto.

La agencia ha juntado dos conceptos muy unidos a los helados: amor y verano. Además ha sabido conjugar, por un lado, un canal social muy actual como es Twitter y por el otro, el de toda la vida, la playa. A partir de esto ha creado el primer avión conectado a Twitter.



Cornetto Love Plane era un avión que se podía ver por la costa de Málaga retransmitiendo los mensajes de amor que la gente ponía en Twitter con el hashtag #CornettoSkyTweets. Los más retwitteados eran pintados inmediatamente en una pancarta y todo el mundo podía verlos en el cielo. Una bonita, romántica e innovadora forma de declararse.



Nos ha parecido una idea genial. Y es que juntando los nuevos medios con los tradicionales se pueden hacer muchísimas cosas y la creatividad no conoce límites.

R.

lunes, 10 de junio de 2013

Seminario Publicidad y Comunicación Digital IAB (II)

Empezamos con la segunda parte del Seminario de Publicidad y Comunicación Digital IAB con el caso de Shandy, Visit Britain, la mesa redonda y sus conclusiones.

4. Caso Shandy: Mónica Limón

El caso Shandy, con la conocida Mónica Limón fue una campaña fruto del éxito que tuvo el spot que introducía la cerveza con sabor a naranja. Este caso es precisamente interesante porque no nace de una necesidad del cliente si no que es espontáneo a través de este spot que tuvo gran repercusión. Además es un contenido creado directamente para entretener a la gente y es sorprendente y divertido.


Después del spot crearon un concurso con las mejores imitaciones pero esto no sorprendió al público y en la agencia se dieron cuenta que Mónica Limón, como personaje, había tenido mucha repercusión en las RRSS. Aprovechando esta oportunidad decidiendo lanzar la carrera musical ficticia de Mónica Limón a través de contenido exclusivamente online con vídeo viral y un Meet&Greet con bloggers.


De esta experiencia, aprendemos que las RRSS son como un laboratorio es el que hay que ser ágiles, arriesgar y probar las ideas ya que si tiene éxito la velocidad de reacción es inmediata. El consumidor 2.0 demanda contenido hecho para las personas, ¡qué entretenga!

5. Caso Visit Britain con Yahoo

Este caso para incentivar por el mundo el turismo a Reino Unico nos habla más de una buena distribución. Para ello crearon contenido único en determinados medios que incentivaba a visitar UK con una adaptación de este contenido al perfil de la audiencia. Si por ejemplo está viendo las noticias de  Yahoo una mujer interesada en tendencias de moda, le aparecerían artículos de cosas que hacer ne UK relacionadas con sus gustos.


Esta campaña fue gigantesca con una enorme inversión. Desde una competición en Flicks, a la promoción editorial a través de artículos de publirreporajes, asociación con aerolíneas, campañas online específicas... este caso nos enseña la importancia de escoger una segmentada y buena distribución.

Mesa redonda: ¿Dónde está el éxito?

La mesa redonda del seminario pretendía responder a la pregunta: ¿dónde está el éxito: en la distribución o en el contenido? a través de profesionales de ambas partes: Sergio Pescados de Tuenti, Alejandra Pascual de Be On España, Marga Castaño de Wysywyg y Luis López de The Kitchen Corb. Entre las cosas importantes que se dijeron destaco que creen que la fórmula del éxito está en el perfecto binomio entre distribución y contenido. Por un lado generar una buena distribución con fans en las RRSS y por otro una idea potente que necesite menos distribución.

Se apuntaba a que era importante arriesgar y tener valentía en cuanto al contenido pero siempre con sentido común, es decir, asegurándonos que vaya a llegar al público a través de la distribución. Además Internet ofrece métricas muy completas para medir el impacto. La credibilidad y la espontaneidad es lo que genera más engagement en los usuarios.

También se habló del papel de los influencers a los cuales es importante gustarles ya que generan confianza. Eso sí, son más una consecuencia de un buen contenido que un objetivo a cumplir en sí. "La gente no es tonta" y es importante crear un contenido para ellos, para hacer tu marca.

Y hasta aquí lo que dio el pasado 4 de Junio en el #SeminarioIAB, ¡espero que os haya gustado y nos vemos en el siguiente!

R.

jueves, 6 de junio de 2013

Seminario Publicidad y Comunicación Digital IAB (I)

El pasado 4 de Junio se celebró en el Teatro Ateneo de Madrid el Seminario de Publicidad y Comunicación Digital IAB. Tras exponer varios casos de éxito en el ámbito digital, el de tema de debate se centró en qué es más importante: ¿la distribución o el contenido?

1. Caso Sabadell: "Conversaciones"

Banco Sabadell y la agencia SCPF nos expusieron la importancia de crear valor más allá de la propia marca con el Branded Content.


La clave de su éxito fue filmar conversaciones entre generaciones distintas, sin un guión y hablando sobre algo que nos preocupa a todos: el futuro. Las grabaciones fueron reales y veraces, de ahí la enorme repercusión que tuvo. ¡Arriesgaron!

El Branded Content les ofreció un formato muy versátil pues la misma campaña les sirvió para hacer spot de TV, una landing page con todos los vídeos que permitía la interacción de los usuarios así como varios teasers virales. Lo que ofrecían era entretenimiento, publicidad cercana y no intrusiva que le daba valor al ciudadano. Su tono directo y reconocible hizo que se viera al banco como digno de confianza - el valor más buscado por un banco. 

Gracias a esta campaña obtuvieron 1.000.000 € en ROI con una enorme publicity y se dejó claro que un buen Branded Content es eficaz, genera notoriedad y marca la diferencia.

(Street Marketing de éxito que acompañó a la campaña)

2. Caso Ligeresa: ¿Y ahora qué hago?

Gestazion junto con la escritora Rebeca Lus nos expusieron este curioso caso dirigido a los consumidores de la marca: mujeres de entre 30 y 45 años. Ligeresa buscaba tener una gran difusión viral social sin apenas coste y multiplicar su comunidad e interacciones ne las RRSS. Para ello crearon la estrategia en dos fases:

  • Branded Content Gamificado: En 2012 crearon un juego en Internet en el que las clientes tenían que realizar recetas e ir desbloqueando recompensas y ganando preMios. Llevaban puntos según su sharing score, es decir, cuánto más lo compartieran. Con ello aumentaron en un 85% su comunicación digital con un +5% de ratio de engagement y difusión.
  • Storytelling diferencial: En 2013 han creado la primera novela online por capítulos en el que los usuarios opinan sobre la novela y el rumbo que toma. Además ésta integra el propio producto dentro de ella.


3. Caso Nike.

Nike y ADmedia nos presentan tres casos de éxito dentro de Nike diferentes entre sí: el primero de ellos es "The Chance" que consistía en reclutar a jóvenes futbolistas con una distribución basada en websites muy especfícos en los que gente de estas características entra. Se buscaba gente muy segmentada con el fin de establecer una relación con la marca duradera.

El segundo es "The time is now" un film publicitario interactivo en el que cual buscaban que se publicara con inmediatez para crear relaciones de una duración media y llegar  aun público más másivo.


Y el tercero, Nike Free que consistían en una serie de banners desplegables para promocionar un producto concreto en páginas dedicadas a la mujer. La duración de esta relación es más corta y segmentada.

Con Nike observamos cómo la distribución varía en función del público al que vayamos y cómo queramos establecer las relaciones con ellos. 


Como todo el Seminario es muy largo para un post he decidido divirlo en dos. En el siguiente expondremos el Caso Shandy con Mónica Limón, el éxito de Visit Britain, la mesa redonda que se preguntó dónde estaba el éxito y las conclusiones. ¡Te esperamos!

R.

viernes, 12 de abril de 2013

#FoodShareFilter, acción interactiva de Manos Unidas

Instagram es la red social del #postureo, de dar envidia y tenerla de los demás, de que se te pongan los dientes largos viendo lo que se están comiendo tus amigos cuando tú tienes la nevera vacía. Y de esta idea, surge la nueva campaña interactiva de Manos Unidas.


#FoodShareFilter es el único filtro solidario que te permite compartir tu comida en Instagram, pero de verdad. Te descargas esta aplicación por 0.89€ y este dinero va a destinado a los fondos de la organización Manos Unidas para la lucha contra el hambre en el mundo.

Es muy sencillo:

1. Te descargas en la store la aplicación: #FoodShareFilter
2. Sacas una fotografía a la comida y le aplicas el filtro.
3. Compartes la foto gracias a Instagram.



Me ha parecido una iniciativa muy buena y una forma excelente de adaptar los nuevos medios digitales a la publicidad. Es un precio más que razonable que te permite ayudar a una buena causa y además difundir el mensaje a todos tus amigos puesto que el filtro habla de la acción.

Esta campaña tiene una gran capacidad de viralización, ¡genial idea de DDB España! Espero que tenga mucho éxito.

R.

viernes, 1 de marzo de 2013

I Estudio de la Actividad de marcas en medios sociales

Hace aproximadamente un mes, la IAB presentó el I Estudio de Actividad de marcas en medios sociales, y allí estuve yo en primera fila para verlo. La importancia de este estudio está en que es la primera vez aquí que se hace un estudio que contemple como actúan las marcas en las Redes Sociales midiendo objetivamente su actividad.

Para evaluar esta actividad, la comisión encargada del estudio diseñó un método llamado "Modelo PRGS" que trata de medir objetivamente la actividad de las marcas en las RRSS. El modelo toma como referencia cuatro factores y observó los cinco principales medios sociales (Facebook, Twitter, YouTube, LinkedIn y Tuenti). Os lo voy a intentar resumir muy brevemente, pero si te pones a analizar paso por paso cada parte del estudio, se entendería la complejidad e importancia de todo el proceso:



  • Presencia: Mide la comunidad de la marca (P1) y el contenido (P2) generado por ella.
  • Respuesta: Analiza los Me gusta (R1) y los comentarios (R2) en las RSS de la marca.
  • Generación: Contenido generado por el usuario (G1)
  • Sugerencia: Las recomendaciones que se hacen (R1)

A cada una de las variables se le confiere diferente valor a la hora de hacer el análisis: cuánta más implicación del usuario, más importancia. *IMPORTANTE: Es estudio analiza la totalidad de contenido o comentarios, es decir, tanto positivos como negativos.

Se tomaron para el estudio 50 marcas divididas por sectores y se dieron unos porcentajes de cada marca dentro de su sector, y después una comparativa entre sectores. No voy a entrar detalladamente en el estudio porque se puede descargar y leer.


Ejemplo de un sector: Finanzas y seguros

A modo de conclusiones podemos decir que:
  • La comunidad media de una marca en España es de 124.430 personas (incluye duplicaciones, es decir, puedes si sigues a una marca en Twitter y Fabebook ya te cuenta como 2)
  • Las marcas generan una media de 145 contenidos al mes en sus RRSS.
  • Las marcas generan 0,66% de contenido por cada 100 usuarios.
  • La media de contenido que genera cada usuario es de 0,04 por cada 100 usuarios.
  • Un 0,18% veces recomiendas los usuarios los contenidos por cada 100 usuarios.
  • Los usuarios interactúan con la marca al mes una media de 0,77% por cada 100 usuarios.

Es el primer estudio que se hace por lo que sólo es una aproximación y tiene muchos aspectos que limar, como las duplicaciones o distinguir entre comentarios positivos y negativos pero este es un paso más hacia la medición objetiva del alcance de las marcas en los medios sociales. Pretende que su carácter sea anual y que sirva como modelo estandarizado de KPIS.

Podéis descargaros el estudio aquí.

Un saludo,  

R.

miércoles, 20 de febrero de 2013

II Jornada de Marketing y Publicidad Digital Nebrija

Entre unos cuantos proyectos en los que estoy metido últimamente, está la II Jornada de Marketing y Publicidad Digital Nebrija que este año será una intensa mañana con grandes personalidades del mundo de la comunicación digital.


La Universidad Nebrija organiza por segundo año consecutivo esta jornada el próximo miércoles 27 de febrero a las 10h en la Sala de Conferencias del Campus de la Berzosa. Esta jornada tiene como propósito ofrecer a los asistentes una visión de los distintos aspectos de la publicidad digital hoy en día profundizando en el concepto SoLoMo. Este concepto viene de las iniciales Social + Local + Mobile (más información aquí) y profesionales destacados del sector nos contaran los cambios que está suponiendo a nivel mundial para el mundo de la comunicación.



La Jornada arrancará con la presencia del Presidente y CEO de Grey Group España, John A. Lynn que dará una ponencia llamada "Generaciones 3.0: ¿cómo nos afectan?". Tras una pausa, Josu Aurrekotxea y Ana Cerezo, de la agencia Globalinmedia nos contarán el exitoso caso del programa La Voz en las RR.SS. Y finalmente, Teba Lorenzo, Directora de Ventas de Yahoo! España cerrará la mañana con "2013 - La evolución de la publicidad digital".

(diseño de @cefevike)

Si podéis y tenéis ganas de acudir, podéis poneros en contacto conmigo.

Un saludo,

R.

viernes, 15 de febrero de 2013

"El contenido lo es todo", Sra. Rushmore

Ezequiel Ruiz, director creativo de la agencia Sra. Rushmore dio una ponencia llamada "El contenido lo es todo" para el eXpress Digital de la IAB. En ella, nos habló de la importancia de las campañas integradas y de la creatividad a la hora de elaborar contenido. Lo vital es ENAMORAR al espectador a través de los insights y llegar al día a día de la gente.

Creatividad + Conocimiento del medio + Intuición + Experencia + GANAS = los ingredientes necesarios para hacer una buena campaña.

Ezequiel comentó cuatro casos prácticos de campañas que se elaboraron en la agencia y que tuvieron éxito. Todas ellas arriesgadas - y con buenos resultados. La filosofía de "quien no arriesga, no gana" es uno de los factores en los cree Sra Rushmore, siempre y cuando, estos riesgos estén gestionados.


Aquarius. "Pueblos"


Mixta. "Pensamiento"


Flex. "40 días en la cama"



SyFy. "Los créditos del Fin del Mundo"



Con estas campañas de éxito vemos cómo las marcas están generando contenido para que la gente se divierta, se vea involucrada en una causa, pueda participar directamente con la marca e incluso cómo se pueden crear formatos publicitarios nuevos. Las marcas cuentan historias. Y esas historias enganchan. Esa es la clave de una campaña publicitaria eficaz.

La ponencia se cerró con una sublime cita de Paul Kemp-Robertson, director editorial de Contagious Communications, "Las mejores marcas son aquellas que se ven así mismas como redes que conectan gente afín entorno a valores e intereses compartidos".

Espero que os haya gustado,

R.

lunes, 28 de enero de 2013

eXpress Digital IAB

La IAB, asociación que representa a los medios digitales en España, ha preparado un ciclo de micro-conferencias muy interesantes sobre la actividad del sector del 5 al 8 de febrero en Madrid.


eXpress Digital, que así se llama el evento, arrancará el martes 5 de febrero a las 10.00h con la Presentación del Primer Estudio de la actividad de las marcas en los Medios Digitales, un análisis de las principales 50 marcas que invierten en las redes sociales. Conoceremos cómo se aplican los valores cualitativos a los cuantitativos para medir el impacto de una marca dentro de las redes sociales. Algo muy interesante y hasta ahora bastante incierto y controvertido. Si quieres asistir o más información, click aquí.

El resto de conferencias están repartidas en tres diferentes sedes, una en la Vaguada, otra en Alvarado y la última en el Ciball. Se hablará de temas relacionados con los medios digitales, como las redes sociales, mobile, televisión interactiva, agencias digitales, eCommerce y mucho más. Publimedia, Sra. Rushmore, eBuzzing, Tuenti, Yahoo!, Gestazión, PRISA, Mindshare, 20 minutos... son algunas de las compañías en realizar estas conferencias. A continuación puedes ver el programa completo:




Para más información, entra en la web que dejo debajo, allí encontrarás cómo apuntarte a las micro-conferencias, y ver dónde están localizadas las diferentes sedes.


Estaré en la Presentación del Estudio así como en alguna de las micro-conferencias, así que si estáis por allí, ¡nos vemos!

Un saludo,

R.

martes, 15 de enero de 2013

LEGO® Life of George


Digital Saatchi&Saatchi desarrolló hace unos años una aplicación móvil de Lego que combina el mundo online con el offline. A través de una app, que puedes descargar en tu smartphone, juegas a montar piezas de Lego como toda la vida pero con su ayuda. Los pasos son muy sencillos, te descargas la app y a través de una plantilla que viene con los juegos, vas recreando las construcciones que te enseña la app, una vez terminas haces foto y ésta reconoce si lo has hecho bien o mal, y te da una serie de puntos.

Vemos aquí un ejemplo de buena integración y adaptación de un juego tradicional al mundo virtual y las nuevas tecnologías. Una vez más, Lego destaca por su ingenio de la mano de la agencia Saatchi&Saatchi.


¿Qué os parece? Una gran idea para amantes de Lego. ¡A divertirse!



R.

viernes, 30 de noviembre de 2012

#Inspirational12

Los días 28 y 29 de Noviembre tuve la suerte de estar presente en el Inspirational Festival. Se trata de un evento dedicado a la publicidad y comunicación digital en España. Pretende premiar los proyectos que suponen una inspiración así como una evolución en el mundo de la industria digital.



El evento consiste en un día y medio de conferencias dividas entre keynotes y workshops realizados por grandes expertos del sector que nos dan las claves del presente y el futuro de la industria digital. Entre ellas, la keynote de Montserrat Domínguez, de El Huffington Post, la cual nos ayudó a entender la nueva realidad del periodismo digital y la importancia del contacto directo con los lectores y su feedback, los nuevos proyectos que Google está realizando con los coches sin conductor y las gafas del futuro, la flexibilidad de contratación que nos ofrece el product placement digital contado por Juan García Vega, director de product placement de Publiespaña, los innovadores ejemplos digitales que ha realizado Saatchi&Saatchi presentados por su director creativo digital mundial, Tom Eslinger o la divertida historia sobre los colores que relató de una forma poco convencional, Javier Mariscal.


La otra parte del evento es la Noche Inspirational que consiste en la entrega de premios seguida de un cocktail y una fiesta. En ella se premia, como comentaba antes, las campañas más innovadoras - y cómo no, inspiradoras - del año en el sector digital. Aquí podéis ver la lista completa de ganadores.

En alguno de los próximos post hablaré de algunas conclusiones y ejemplos que me han parecido interesantes durante el evento.

R.