El nuevo WhatsApp. La llegada de un posible competidor a la famosísima aplicación para chatear por el móvil ha sido comparada con el intento fallido de introducción de Google+ como competidor de Facebook, sin embargo, aún es muy pronto para dictaminar su fracaso. Yo llevo ya una semana con esta nueva aplicación y me ha encantado, y por mí, la sustituía por WhatsApp.
¿Qué es LINE? Es una nueva aplicación que te permite enviar mensajes de texto con tus amigos y, ¿qué ventajas tiene respecto a WhatsApp?
- Para empezar, tiene multitud de iconos además de unos gifs animados llamados stickers que son súper chulos y divertidos.
Hay multitud de secciones con emoticonos/stickers de diferentes estilos.
- Una vez te registras, además de los contactos que tienes en la agenda telefónica, como ocurre con WhatsApp, puedes dar un nickname para que te agreguen a la aplicación. Es algo muy interesante porque de este modo si quieres chatear con alguien y no quieres dar tu número de teléfono, puedes hacerlo.
- Hay otras formas muy curiosas de agregar amigos de manera sencilla como agitar el móvil cuando están cerca y la aplicación automáticamente les reconoce para que les puedas agregar.
- Puedes compartir contenido a través de códigos QR. Aún no he encontrado mucha utilidad a esto pero es cuanto menos, curioso.
En la parte superior ves como puedes crear un grupo de conversación,
intercambiar QR, agregar con la opción de agitar o buscar una persona por nickname.
- Tiene un Timeline en el que aparecen tus estados y los de las personas que tengas agregadas, parecido al de Facebook. Puedes incluir texto, imágenes, emoticonos, localización o vídeos y darle a "me gusta" (eligiendo un emoticono de los que te dan a elegir) y comentar los estados del resto.
Escribiendo un estado en el Timeline
Eligiendo el emoticono del "Me gusta" en un estado que aparece en mi Timeline
- Otro servicio muy interesante es que permite hacer llamadas gratuitas. Lo he probado con una chica que usa Android y a ella se le congeló la aplicación y después con una chica con iPhone y nos funcionó a la perfección, incluso con 3G y sin wifi.
Cuando haces click en el usuario puedes chatear, llamarle o ir a su perfil
- Para mí, lo más novedoso de la aplicación es que te permite usarla desde el ordenador. ¿a cuántos, a veces, no os da pereza escribir por WhatsApp si estáis enfrente del ordenador? Pues con LINE puedes usar la aplicación tanto desde el móvil como desde el ordenador, y se actualizan los mensajes automáticamente en ambas.
Diferentes conversaciones, con el panel del perfil y cómo veis tengo la aplicación en la barra de abajo.
- Se han encontrado fallos en su utilización. Me han comentado usuarios de Blackberry y Android que se les queda pillado el móvil a veces cuando lo utilizan. Yo, sin embargo, desde mi iPhone 4, no he tenido problemas. Supongo que todo será ir avanzando, y que la operadora vaya solucionando los problemas.
- De momento sólo está disponible, además de en japonés, en inglés. Pero vamos, si tiene éxito no tardará en traducirse a todos los idiomas.
Cuando empecé con LINE, hace una semana, tenía como 4 amigos y a día de hoy tengo 20. Puedo decir que de momento está teniendo éxito y dando de qué hablar. Os invito a probarlo tanto en vuestro móvil poniendo LINE en el buscador de apps como en el ordenador pinchando en
este enlace.
R.