Hace diez años comencé a leer
Harry Potter. Todo comenzó cuando sacaron la primera película - era un crío de 10 años, me gustó y empecé a leer los libros. Recuerdo que me peleaba con mi amigo Pelayo por cual leía más rápido y justo ese año sacaron el cuarto libro y en unas semanas nos devoramos todos los publicados hasta la fecha. Me convertía en freak por temporadas - cuando salía un libro nuevo o una película - hasta tal mundo de rolear en Internet con personajes como el
Hufflepuff Justin Finch-Fletchley o el prefecto de
Ravenclaw,
Anthony Goldstein. También fui webmaster - con once o doce años - de un grupo Web que se convirtió en uno de los grupos de Harry Potter más poblados de la Red,
Hpyamigos, el cual hice desaparecer porque me daba mucho trabajo.
Harry Potter es un
fenómeno, antetodo,
literario por mucha adaptación cinematográfica que se haya hecho (con más o menos acierto) y creo que es algo que hay que recalcar porque muchos confunden términos. Harry Potter no es una saga infantil, es una saga que empieza siendo infantil y que al final, se acaba convirtiendo en adulta - evoluciona (lee la piedra filosofal y luego las reliquias de la muerte y comprenderás el porqué). Harry Potter es la construcción de un mundo, lleno de personajes, pociones, hechizos, objetos... que va más allá de unos libros.
Mi personaje favorito es
Hermione Jane Granger, siempre me ha fascinado este personaje. Más allá de su capacidad para responder cualquier pregunta, se esconde un personaje entrañable. Mi casa
Ravenclaw - siempre he amado esa casa, y no me digas porqué. Mi libro favorito es la
Orden del Fénix, y no sólo porque sea el más extenso. Y mi película favorita, naturalmente, la última.
Las personas que no han leído los libros de Harry Potter es mejor que no hablen de qué les parece porque no se puede hablar de algo que no se conoce.
Agradezco a
J.K. Rowling por enseñarme, como a tantos niños, el placer de leer.
Todo lo bueno, tiene un final. Adiós Harry Potter.
R.