Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de julio de 2013

Madrid Fashion Film Festival (MadridFFF)

Hace unos meses me contaron un proyecto que me emocionó mucho al reunir tres de mis aficiones: moda, arte y cine. Hoy ya es una realidad y se ha puesto en marcha. Llega a Madrid el primer International Fashion Film Festival realizado en España: MadridFFF

MadridFFF es un certamen que reúne tanto a profesionales del sector como a jóvenes promesas del sector audiovisual, de la moda y la publicidad. Tendrá lugar en la Cineteca del Matadero de Madrid entre el 28 de Octubre y el 3 de Noviembre


Se trata de un festival multidisciplinar que incluye: un aspecto formativo (MFFF Academy) con charlas, conferencias y talleres impartidas por grandes profesionales del mundo de la fotografía, la moda, el cine y el marketing. Una oportunidad para mostrar, descubrir y compartir tendencias con las exhibiciones (MFFF Exhibit) que se harán durante los días del certamen. Una entrega de premios (MFFF Awards) como eje del certamen que servirá para mostrar el trabajo de profesionales del cine y la moda así como descubrir nuevos talentos. En MFFF Gala&Party se conocerán los ganadores del Festival y se podrá disfrutar de las piezas ganadoras. Cóctel incluido, es la oportunidad para conocer y hablar con personas del sector.

La participación en el certamen se divide en dos categorías: profesionales y nuevos talentos. La primera para artistas que se dedican profesionalmente a la fotografía o la edición de vídeo habiendo realizado trabajos remunerados para marcas. Y la segunda, para artistas nóveles que no publican periódicamente en cabeceras o no trabajan directamente con marcas. El plazo de inscripción está abierto hasta el 15 de Septiembre y puedes consultar las bases completas aquí.

La agencia Enri Mür Management se encuentra detrás de su organización con un media partner tan potente como S Moda y la colaboración del Club de Creativos, la Cineteca, la agencia La Trastienda y Cloud District, entre otros.

Os dejo una muestra de la edición que se ha celebrado en la ciudad de Berlín:




Si necesitáis información podéis preguntarme y estad atentos porque será un Festival del que se hablará mucho.

Un saludo,

R.

miércoles, 24 de abril de 2013

XV Festival de Cortometrajes AdN

Hoy vengo a hablaros de un proyecto en el que he estado metido estos últimos seis meses, el XV Festival de Cortometrajes AdN. He estado llevando la parte de comunicación y por fin se celebrará mañana día 25 de Abril a las 21h en los cines Capitol.
AdN es un festival independiente de cortometrajes dirigido a que los jóvenes estudiantes puedan dar a conocer sus trabajos y potenciar su talento. Nació en 1998 en la Universidad Nebrija, con el objetivo de que los alumnos aplicaran los conocimientos adquiridos durante la carrera y como escaparate para sus trabajos, así como para crear un punto de encuentro entre los profesionales del sector audiovisual y los jóvenes.

El Festival de cortometrajes AdN llega a una edición mágica, la decimoquinta. Se ha convertido ya en un pequeño clásico, pero siempre repleto de savia nueva: una especie de frankenstein audiovisual que con cada nueva edición se encuentra más en forma. Por eso los organizadores de este año han querido jugar con estos dos conceptos: la veteranía y la frescura. Monstruosamente clásicos, porque así se sienten todos los que están implicados en esta aventura. Y porque además uno de los protagonistas de esta edición es nuestro particular ‘monstruo’, con pajarita, eso sí; un ser muy enrollado al que podréis conocer en la gala de entrega de premios.




Este año, en AdN tenemos el placer de presentar a un Premio de Honor de lujo: Enrique Urbizu. El director y guionista, ganador de 2 Goyas por No habrá paz para los malvados, dará el salto a Hollywood dirigiendo lo que será el biopic de Pablo Escobar, Silver or lead?. 

Siguiendo la tradición de todas las ediciones, un Jurado compuesto por profesionales del mundo del audiovisual otorgarán los premios a los distintos cortometrajes de nuestros alumnos y antiguos alumnos. Este año el jurado profesional está compuesto por:


  • -  Rubén Ontiveros, guionista y creador de la serie Qué vida más triste

  • -  Beatriz Rico, actriz y presentadora que ha participado en películas como Pesadilla para un rico, Lázaro de Tormes Historia de un beso, así como en series de tv como Un paso adelante

  • -  Jota Lucas, fotógrafo y realizador, antiguo alumno de la Universidad Nebrija; su corto Mi padre no me quiere ha sido uno de los más premiados en la historia del Festival AdN. 

  • -  Kevin McColl, productor audiovisual y especialista en edición y postproducción 

  • -  Belén Bernuy, productora ejecutiva en Centuria Films. Desde su trabajo como productora o co-productora ha participado en filmes como Te doy mis ojosRencor La noche de los girasoles.

Además, el director de cine Daniel Sánchez Arévalo presentará en exclusiva su película "La gran familia española" que se estrenará en el mes de Septiembre. Todo un honor es para nosotros con un director de cine tan conocido como él, ¡además presentado su nuevo largometraje en primicia!

Si queréis acudir como prensa/bloggers, escribidme a comunicacion.adnxv@gmail.com. Como público general podéis venir libremente descargando la invitación a través de la página Web (eso sí, si venís, ¡saludadme!)





Un saludo,
R.

jueves, 18 de agosto de 2011

UP



Se trata de una película buenísima que recomiendo ver. Como todo lo de Disney, entraña una moraleja escondida dentro de toda la trama y ésta versa sobre el cumplimiento de sueños y la perseverancia. Es genial como se hila toda la historia del protagonista y como finalmente, cuando ya no le queda nada, se lanza a cumplir su sueño de toda la vida.


Todos deberiamos aprender a dejar atrás nuestros miedos y lanzarnos a la aventura de vez en cuando puesto que quien no arriesga, no gana. Yo ya lo he hecho y he de decir, que merece la pena. Dentro de poco, volveré a introducirme en otra aventura y espero salir airoso.

Iba a diseñar unas cosas para el blog pero no tengo Illustrator aquí y me apetecía hacerlo con él así que lo veo difícil, además planeaba antes de irme hacer una sesión fotográfica a mi amiga Tamara en la playa y el tiempo no está acompañando. Espero que no quede todo en ideas sin cumplir.

Nos vemos pronto

@rauldelcuadro

lunes, 28 de febrero de 2011

Óscar 2011



Ayer fueron los óscar, sólo vi la Red Carpet y una hora de gala pero creo que tuve bastante. Coincido con las críticas en decir que la gala fue bastante aburrida e insulsa, a pesar de los intentos de humor constantes y generalmente, no muy acertados. Pensé que Kirk Douglas moría en el escenario x.x

No puedo opinar con objetividad porque sólo he visto alguna de las películas nominadas pero sí puedo decir que Origen se ha merecido los premios y que eché de menos la nominación de Leonardo. Merecidísimo óscar para Natalie Portman que estuve increíble en Cisne negro, su mejor película, simplemente, brillante. Por otro lado, me alegro que el estúpido integral de Jesse Eisenberg no se llevara el óscar y no entiendo el premio de mejor montaje para Red social - debe ser broma.

Aquí os dejo la lista completa de los premiados, realizada por Ecartelera.

MEJOR PELÍCULA



MEJOR DIRECTOR

MEJOR ACTOR

MEJOR ACTRIZ

MEJOR ACTOR DE REPARTO

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

MEJOR PELÍCULA ANIMADA

MEJOR GUIÓN ORIGINAL

MEJOR GUIÓN ADAPTADO

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
'Biutiful' (México)
'Canino' (Grecia)
'In a better world' (Dinamarca)
'Incendies' (Canadá)
'Outside the law' (Argelia)

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA

MEJOR FOTOGRAFÍA

MEJOR VESTUARIO

MEJOR MONTAJE

MEJOR EFECTOS VISUALES

MEJOR MAQUILLAJE
'The Way Back'

MEJOR EDICIÓN DE SONIDO

MEJOR SONIDO

MEJOR BANDA SONORA
'Origen' - Hans Zimmer
'El discurso del rey' - Alexandre Desplat
'127 hours' - A.R. Rahman
'La red social'- Trent Reznor and Atticus Ross

MEJOR CANCIÓN
'Country strong' - 'Coming Home', música y letra de Tom Douglas, Troy Verges y Hillary Lindsey
'Enredados' - 'I See the Light', música y letra de Glenn Slater
'127 hours' - 'If I Rise', música de A.R. Rahman y letra de Dido y Rollo Armstrong
'Toy Story 3' - 'We Belong Together', música y letra de Randy Newman

MEJOR DOCUMENTAL
'Gasland'
'Inside Job'
'Restrepo'
'Waste Land'

MEJOR CORTOMETRAJE
'The Confession'
'The Crush'
'God of Love'
'Na Wewe'
'Wish 143'

MEJOR CORTO DOCUMENTAL
'Killing in the Name'
'Poster Girl'
'Strangers No More'
'Sun Come Up'
'The Warriors of Qiugang'

MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO
'Day & Night'
'The Gruffalo'
'Let's Pollute'
'The Lost Thing'
'Madagascar, carnet de voyage'

En cuanto al estilismo, mi preferida fue Hilary Swank , vestido que debía haber llevado Natalie Portman que, para mi gusto, no estuvo acertada (aunque claro con el barrigón de embarazada, poco podía hacer). También me gustó el Valentino de Anne Hathaway (preciosa en sus 8 vestidos de ayer) y también el estilo de Florence Welch




En cuanto a las peores vestidas, empezar por Penélope Cruz, que entiendo que no debía lucirse pues no era su noche pero pasar de ser la mujer mejor vestida de la década de los óscar a la metedura de pata de ayer... Bueno, la hija adoptiva de Talavera - Gwyneth Paltrow sí que iba hortera. Bueno y Helena Bonham Carter, en su estilo.




Los chicos lo tenemos más fácil para estas ceremonias, me quedo con el traje de Mark Ruffalo

Definitivamente, cursaré parte de 3º en una universidad de New Jersey :)

Cuidaros.

R.